
La bola 12
Las guerras microscópicas

Editorial
La Bola cumple ¡dos años! gracias al empeño que numerosas personas han puesto en la realización del proyecto. Sin embargo, la razón de ser de esta revista es el público: nuestros lectores y seguidores nos dan aliento para continuar con renovado ánimo. Y qué mejor festejo que publicar un nuevo número, el décimo segundo en nuestro haber. En esta ocasión presentamos un tema en boca de todos: las vacunas.
La humanidad ha enfrentado diversas enfermedades a lo largo de su historia y esto ha provocado el desarrollo de medidas para combatirlas: plegarias, rituales, confinamientos, “sangrías”, consumo de plantas y brebajes, y por supuesto, vacunas. Este último método consiste en generar inmunidad para que el organismo humano produzca anticuerpos contra una enfermedad determinada. Si bien existieron formas de vacunación desde el siglo X en China, éstas se hacían por conocimiento empírico. Fue hasta el siglo XVIII, con el desarrollo científico, que se empezaron a generalizar. Años después, durante el siglo XIX, se descubrió que los agentes patógenos eran seres microscópicos: bacterias, protozoarios, hongos y más tarde, los virus. La identificación de todos ellos facilitó la producción y evolución de las vacunas.
A lo largo de todos esos años, la vacunación ha enfrentado diversas problemáticas: el ser rechazada por parte de la población, generar desconfianza, desatar polémica por sus posibles efectos secundarios, etcétera. Esto mismo se vive hoy día con la invención, desarrollo y producción de las vacunas que combaten al coronavirus que provoca SARS-CoV-2. En este sentido, esperamos que los materiales que componen este número ayuden a comprender y analizar el complejo panorama histórico de la guerra emprendida por la humanidad en aras de procurar su salud y bienestar.
Legajo
La vacunación antipoliomielítica en México
Discordias ante la salvación. La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna en la Nueva España
Del conejillo de indias al ser humano: la vacuna anticolérica
Resistencia a la vacunación infantil en el México posrevolucionario
Cartilla Nacional de Vacunación, una estrategia para la salud pública
Contrapunto
La lucha tecnológica contra el coronavirus. Desarrollo de las vacunas contra el SARS-CoV-2
Multimedia
Almanaque
Elementos para una futura constitución
Gacetilla
